OOo4Kids – Open Office Para Niños
Buscando y buscando en la red encontre esta joyita.
OOo4Kids – Open Office Para Niños
Tomado de:
http://wiki.ooo4kids.org/index.php/Main_Page/es
Las suites ofimáticas son cada vez más utilizadas en todo el mundo, tanto por adultos como por jóvenes e incluso por los más pequeños, que de a poco se van animando a realizar sus tareas escolares en un procesador de textos, o incluso se animan a crear presentaciones de diapositivas o planillas varias en hojas de cálculo.
Por supuesto que las necesidades son diferentes para cada caso, y las herramientas profesionales pueden llegar a distraer -como mínimo- a los más bajitos de la informática. Es por esto que el equipo de OpenOffice.org ha lanzado OOo4Kids, una versión del reconocido paquete de herramientas ofimáticas libre que ahora también apunta al público infantil, reformulando el concepto y adaptándolo para hacerlo más atractivo y simple para los más pequeños.
OOo4Kids
Esta versión, que está pensada para un público de 7 a 12 años de edad, intenta sencillamente simplificar la tarea del reconocimiento de las distintas herramientas, ofreciendo una plataforma algo más básica, aunque enteramente funcional y sumamente completa para las necesidades de un usuario de esa edad.
Aunque esencialmente la versión para niños no difiere demasiado de su versión estándar desde lo funcional, el punto más claro donde se encuentran las diferencias reside, principalmente, en su apartado gráfico. Con una interfaz muy renovada, OOo4Kids ofrece un diseño con íconos grandes y claros, y con una barra de herramientas reducida, que incluye exclusivamente las herramientas básicas para dar formato a los textos, copiar y pegar contenidos, y los clásicos botones para abrir o guardar documentos, entre otros.
OOo4Kids
OOo4Kids cuenta con su propio procesador de textos, un editor de hojas de cálculo, una herramienta para la creación de presentaciones de diapositivas y una herramienta de dibujo (un poco básica, aunque útil para casos puntuales), y es además expandible mediante el uso de diversas extensiones que, al igual que el software básico, se ofrecen de forma libre para todos aquellos que quieran descargarlas.
En lo que respecta a la calidad de sus resultados, esta edición para niños no tiene nada que envidiar a su hermano mayor, y mantiene la misma compatibilidad de formatos, que incluso acepta los del tradicional Microsoft Office, entre una muy amplia variedad adicional.
La propuesta forma parte del Proyecto Educativo de OpenOffice.org, y al igual que en su versión estándar está disponible para sistemas operativos Windows, Linux y Mac en múltiples idiomas (dentro de los que se incluye por fortuna el Español).
Todavía tienen bastante trabajo por hacer, y sin dudas falta bastante por corregir y mejorar, pero lo cierto es que no deja de ser una propuesta sumamente interesante para acercar una vez a los más pequeños no solo a las herramientas informáticas, sino también al software libre, con todo lo que ello conlleva de cara a un desarrollo informático proyectado a futuro.
si quieres descargarlo:
http://wiki.ooo4kids.org/index.php/Download
_______________________________________________
Haga sus comentarios.
Aqui Abajo de click en comentarios y haga el suyo.
y en la parte final del Blog hay un chat en el cual tambien puede dejar su comentario.
OOo4Kids – Open Office Para Niños
Tomado de:
http://wiki.ooo4kids.org/index.php/Main_Page/es
Las suites ofimáticas son cada vez más utilizadas en todo el mundo, tanto por adultos como por jóvenes e incluso por los más pequeños, que de a poco se van animando a realizar sus tareas escolares en un procesador de textos, o incluso se animan a crear presentaciones de diapositivas o planillas varias en hojas de cálculo.
Por supuesto que las necesidades son diferentes para cada caso, y las herramientas profesionales pueden llegar a distraer -como mínimo- a los más bajitos de la informática. Es por esto que el equipo de OpenOffice.org ha lanzado OOo4Kids, una versión del reconocido paquete de herramientas ofimáticas libre que ahora también apunta al público infantil, reformulando el concepto y adaptándolo para hacerlo más atractivo y simple para los más pequeños.

Esta versión, que está pensada para un público de 7 a 12 años de edad, intenta sencillamente simplificar la tarea del reconocimiento de las distintas herramientas, ofreciendo una plataforma algo más básica, aunque enteramente funcional y sumamente completa para las necesidades de un usuario de esa edad.
Aunque esencialmente la versión para niños no difiere demasiado de su versión estándar desde lo funcional, el punto más claro donde se encuentran las diferencias reside, principalmente, en su apartado gráfico. Con una interfaz muy renovada, OOo4Kids ofrece un diseño con íconos grandes y claros, y con una barra de herramientas reducida, que incluye exclusivamente las herramientas básicas para dar formato a los textos, copiar y pegar contenidos, y los clásicos botones para abrir o guardar documentos, entre otros.
OOo4Kids

OOo4Kids cuenta con su propio procesador de textos, un editor de hojas de cálculo, una herramienta para la creación de presentaciones de diapositivas y una herramienta de dibujo (un poco básica, aunque útil para casos puntuales), y es además expandible mediante el uso de diversas extensiones que, al igual que el software básico, se ofrecen de forma libre para todos aquellos que quieran descargarlas.
En lo que respecta a la calidad de sus resultados, esta edición para niños no tiene nada que envidiar a su hermano mayor, y mantiene la misma compatibilidad de formatos, que incluso acepta los del tradicional Microsoft Office, entre una muy amplia variedad adicional.
La propuesta forma parte del Proyecto Educativo de OpenOffice.org, y al igual que en su versión estándar está disponible para sistemas operativos Windows, Linux y Mac en múltiples idiomas (dentro de los que se incluye por fortuna el Español).
Todavía tienen bastante trabajo por hacer, y sin dudas falta bastante por corregir y mejorar, pero lo cierto es que no deja de ser una propuesta sumamente interesante para acercar una vez a los más pequeños no solo a las herramientas informáticas, sino también al software libre, con todo lo que ello conlleva de cara a un desarrollo informático proyectado a futuro.
si quieres descargarlo:
http://wiki.ooo4kids.org/index.php/Download
_______________________________________________
Haga sus comentarios.
Aqui Abajo de click en comentarios y haga el suyo.
y en la parte final del Blog hay un chat en el cual tambien puede dejar su comentario.
Posted in Etiquetas: Estudiantes, Software, varios | Edit |
0 comentarios:
Publicar un comentario